17.3.08

De PaLAbras



Hoy algo distinto, un cuento, para que disfruten un poco de literatura barata. Después coméntenme si realmente sirvo para escribir este tipo de cosas.
TU HISTORIA... LA MÍA
Corren los años 2000. Cuántas películas y comics habrán imaginado ese cambio numérico. Pero las plazas y los bares mantienen su esencia. Los ruidos de tazas que se apoyan en los platillos, la gente circulando. Olores de una tarde de primavera. Las hojas verdes no dejan pasar el sol. Allí el piso donde se tienden los jacarandas. Las flores y los niños jugando. Tras muros de granito y puertas de roble se entra al bar. Desde la ventana vemos al padre con su hijo. Muchos años hacía que no hablaban tan profundamente. Un hombre cuarentón que no creía que su hijo de tan solo veinte pensara tanto, todavía veía en sus ojos el adolescente despreocupado, entretenido en sus bares de alcohol y drogas. Entre los narcóticos de la tarde estudiaban su presente, dando cabida a un pasado poco analizado, casi enterrado.-¡Qué país loco!... Después de diez años de un presidente que mantuvo al país con competitividad internacional, todo se fue a la mierda por la inoperancia de un pelotudo con cara de aburrido.-Bueno Nacho… para decir eso tenés que tener en cuenta otro conjunto de cosas.-Pero papá… con Menem taba todo piola. Viajamos a Disney, nos compramos tecnología a dos mangos y todos eran felices.-Puede ser cierto lo que decís. Pero no deja de ser la mitad de la manzana. Te falta todo un trasfondo del que no sos conciente. Toda esa economía que elogias no era más que una ilusión. Y esa ilusión tenían una sola fuente: el endeudamiento externo. El FMI y los Estados Unidos eran nuestros patrones, hacíamos lo que ellos querían.-En realidad nunca le fuimos rebeldes. Siempre fuimos hijos de esos forros. Siempre nos dominaron.-Puede ser. Y ese dominio mirá a lo que nos llevó. El país no se cayó de la noche a la mañana. Fue un laburo de años, de políticas nefastas lo que hoy me imposibilita comprarte esa play dos que tanto exigís.Como las ramas de un árbol la conversación se desvió. Solo nombrando a la consola de juegos se abrieron nuevos caminos para la plática. A su vez se desplegó un abanico de anécdotas.-… ¿te acordás del family?... Si lo habrás usado…-... ¿y lo que tuve que pelear por el sega?…-… y al pedo, porque al medio año tuve que bajar el billete para la play…Las palomas, ajenas a todo, intentan robar las migas que caen al suelo. El viento del norte remueve los papeles y las bolsas de plástico generando torbellinos de mugre. En la esquina dos niños corren tras una pelota. En la plaza, bicicletas y cestas de picnic. Es domingo y nadie parece trabajar. Solo unos pocos infelices. Entre ellos el mozo de bar.-¡Una play dos! Ah pero tu hijo es gauchito. ¿Sabes cuanto te puede valer? Y día a día te sube más. Ya no se puede prever hasta dónde puede llegar ese billete verde.-¿Ves hijo que no soy el único loco? Tenés que ser conciente de las cosas. Ya tenés veinte años.-Sé feliz con lo que tenés, por lo menos no tenés que salir a laburar como yo – los abandona el mozo.-Yo soy conciente y agradecido. Pero bueno… es como la adicción de todo hijo: pedir, pedir, pedir.-Se creen que los padres tenemos bolsillo de payaso.El chiste malo y las nubes que interrumpen en el cielo celeste que no se veía desde junio. El domingo es el día en que las tormentas se toman licencia; la familia puede disfrutar de la unión, la carne del asado y el helado de la tarde. Nacho y su papá prefirieron la torta y el café del bar de la esquina. Allí se juntan los argentinos que, siempre arrogantes, se creen autores de las teoría políticas y económicas más infalibles. Cigarrillos negros y rubios dejan caer pilas de ceniza. Las voces en una eterna lucha por resaltar entre la multitud. Las manos se alzan para pedir la cuenta, otro café o un cenicero. -Es así Nacho, y siempre lo será. Parece que nuestro país está destinado al mismo ciclo de progreso y crisis. Todos hacen la misma idiotez. Lo que no entiendo es por qué tenemos la ingenua esperanza de que algún día cambiará si siempre elegimos las mismas idiosincrasias. -Quizás la idiosincrasia argentina no sea lo suficientemente madura –una sonrisa de orgullo propio se dibuja en la cara de Nacho, quien creyó haber dicho la frase más inteligente de toda la tarde.-Puede ser. Es que 200 años no es tanto para un país. Pensá que Europa viene buscando el camino desde hace siglos y es el día de hoy que no lo halla. Aún le surgen problemas de imposible solución.-¿Qué es lo que más temés papá?-Que vuelvan los militares. Pero no hablemos de ese tema. Pidamos la cuenta.Un hermano desaparecido censura. Los recuerdos estremecen. Se acaba la tarde y así se acalla la charla. De la ventana desaparecen dos personas. Queda la mesa con sus sillas. Los pájaros siguen disfrutando. Los niños no se preocupan ni por los gritos de sus madres que los llaman para irse. El jacarandá sigue cayendo. Y así se quemará la primavera, entre rayos de sol y futuros frustrados.

MúSICA Con VOS %&/

Puede ser muy importante aquello que la música diga de vos. Pero es más importante eso que la música te ayuda a decir, o quizás lo que te hace comprender, sentir, revivir, soñar. Porque la música habla con las personas, las ayuda a pensar, a inspirarse. Ese es el real papel que juegan los acordes.

Miremos algunos ejemplos. Gente que estudia con la radio encendida. Otros que dibujan con un cd sonando. Algunos, como el autor del blog, que no hayan la inspiración sin los mi, fa o sol. Y la explicación se resume en una frase: "La música habla con vos". Sea para la gracia o la desgracia. Tiene un lenguaje particular. No hay que remitirse a la música clásica o esa música que es considerada "arte elevado"... Letras banales como las de Chayanne o Calle 13 reflejan las cosas que nos pasan, hay identificación en los versos de alguna cumbia o reggeton, ven una especie de reflejo de sus vidas en los cd´s de Ricardo Arjona.

Pero la música tambíén es complemento. Complemento comunicacional. Musicalizamos la vida, con música de nuestra autoría o ajena. Siempre hay un grupito de jóvenes que vuelven de algunas vacaciones con canticos propios que solo ellos entienden y que repetirán hasta el hartazgo. Todos lo hemos hecho. O esos temas que nos hicieron reir... que se yo cantos de políticos, canciones de películas, esos que con hacerselo esucuchar a un amigo le hacemos entender muchisimas cosas. Todo eso que habla por nosotros.

Ahor quiero que me cuenten esos temas que alguna vez los ayudaron a expresar algo, a recordar o simplemente a musicalizar. Es un artículo medio flash, quizás no tenga tanto la onda de los otros pero en un viaje en avion a la gente se le ocurren estas cosas y me parecía copado exponerlo. Me cansó la gente que dice que la "música habla DE uno" determinando la onda, los gustos y la personalidad. Para mi no es tan asi, por eso dije lo que pienso. Espero que les haya gustado la teoría, igualmente están permitidos a refutarla.

)·$ DgB


Vuela niño, el poder, nuestro es hoy seremos, Dragon Ball Z procura llegar, al final y luchar, con valor en los campos deja las flores crecer ¡feliz!


Esas versos le dan final al capítulo del día. Un montón de niños intentan hacer un hame-hame-ha! Se creen que lejos en el universo existió un planeta donde la gente tenía cola de mono, que hay un sobreviviente que se llama "Goku". Desconocen que todo parte de una leyenda china que tiene que ver con la religión. Un suceso que no pudo ser igualado siquiera por sailor moon, digimon ni pokemon. No pudieron porque Akira Toriyama (su creador) les ganó de mano. Logró meterse en el mundo occidental como una rata por debajo de la puerta.


Ojos gigantes, fuerza inhumana, explosiones por doquier, suspenso, drama, familia, amor. Todo eso incluía Dragon Ball, que tuvo sus secuelas en Dragon Ball Z y Dragon Ball GT. Fluía desde la violencia extrema que alertaba a los padres hasta el amor familiar que les daba clases de moral a los niños. De la misma forma mostraba a un viejo verde que consumía revistas porno, minas que se partían y hombres a los que nunca les importó las mujeres. No era ni porno ni asexuado. Estaba en los límites. No dejaba de lado lo bizarro. Zorros, perros y gente de colores raros habiataban las ciudades; los enemigos tenían todas las formas que uno se puede imaginar y cansaba verlos cambiar de forma.


En todo eso nos enganchábamos los pequeñitos. Y hoy un revival engancha a los pibes de 15/16 años. Todos ellos se prenden a la pantalla de 12 a 1 de la mañana y vuelven a ser esos pequeñitos a los que la imaginación les permitía volar por esos mundos.


Es impresionante como un hombre puede influir en la niñez de uno, en la mia este japonés tuvo mucho que ver y no me arrepiento. Agradezco no haber sido preso de jay jay el avioncito o de los teletubies y haber podido disfrutar de los poderes y las sagas de un hombre que vino de otro planeta para conquistarnos pero nos termino salvaguardando. Eso fue Dragon Ball, vos cómo lo viviste? o... cómo lo vivis?
(Fotos)

"fACulTaD"


Mate, profesores, charlas, examenes, estupideces, amigos, compañeros, gente graciosa, forreadas, envidias, estudio, camino... No es otra esta que la descripción de la facultad de periodismo de la ciudad de La Plata. Adjetivos y sustantivos que se me ocurren al pensarla.


Es en ese lugar en donde después de algunas horas de cursada, no tantas como piensan, salen las frases más boludas que las personas pueden decir: "vayan a fumar al café".... "soy orgásmica al chocolate"... "mudo en recuperación"... qué mas se le puede pedir a un cerebro que se levanta a las 7 de la mañana para escuchar a un hombre hablarles de historia, psicología o teorías de comunicación.


Ese lugar donde las relaciones sociales se magnifican ya sea por necesidad (parece que la gente sin amigos existe y multitudinariamente) por conveniencia (asi somos los seres humanos) o por un cariño sincero, la más extraña. Y en esas relaciones sale lo mejor de uno, se es solidario, simpático (todo sea por un mate), abierto; pero en muchas otras oportunidades se muestra la hilacha y aflora aquello que nos caracteriza a los argentinos "la crítica", por envidia o con justas razones; motivada por la gracia o por el odio casi racial.


En ese lugar con mate y galletitas nadie se resiste a las charlas. Menos dos personas que yo conozco, Pily y Sofy, hacerlas callar a veces me parece mision imposible unos, dos y tres. Y menos aún despuès de las cuatro de la tarde cuando les agarra una especia de ataque infantil mezclado con un toque de gracia despreocupada.


Y son las materias cursadas las que personalizan el camino, elije tu propia aventura y comete errores: animartele a cultura en segundo año, historia con colly, kindergarden.... Y son los profesores los que arruinan la vida, los ayudantes quienes lo suavizan un poco (aunque "no tenes autoridad") y las notas las que deprimen o incitan al festejo.


Eso sí... ya en segundo año, sin siquiera el tema de la tesis, ya hay que planear la fiesta de recibida.


HASTA ESE MOMENTO!

)·( Egg /

Del 1 al 7 de octubre se conmemora la semana del huevo. Una semana en la que todos los adolescentes tenemos que rendirle gloria a su símbolo más representativo: El huevo... porque: ¿qué otra cosa prefiere hacer el joven de hoy más que "HueVoOoOoO"?!!!.

Como dice la propaganda de una famosa cerveza: "¿Qué hace un grupo de chicos en el departamento de un amigo? Huevo". Incluso el motivo de este blog hace gala al mismo bien comestible, debido a que fue creado porque el autor estaba cansado de hacer "huevo". Jugamos a la play, chateamos, tomamos, nos tiramos en una plaza,ver la tele es un ejemplo calificativo, no se libran los que leen, leen lo que a una persona que estaba en la casa haciendo "huevo" se le ocurrió escribir... Eso es hacer huevo! Y ni hablar de navegar por internet: qué hueveada más clara que pasearse por los miles de flogs existentes, qué hueveada más neta que ver videos ajenos en youtube, qué huevada más pura que leer el "ole" o "primiciasya".... Todo aquello que hacemos en el tiempo libre es parte de la misma cosa.

¿Qué adolescente no hace eso en su tiempo libre (freaks abstenerce)? NINguNO!!! ¡¿Ahora se entiene la importancia de vanagloriar al SEÑOR HUEVO?!
Esta es una de las semanas más significativas. Los jovenes del mundo tienen que sentirse unidos durante estos siete días, porque su símbolo más presiado está siendo homenajeado. "Homenajeemos al huevo!" Esta es la propuesta de este blog... Y qué mejor forma que hacerlo que "HACIendo hUEvo!!!!"... Es claro gente, si están teniendo una vida complicada dediquese a hacer huevo, si está muy relajado, relajese más.

Identifiquémonos, unámonos en esta celebración, festejemos y... HAGAMOS HUEVO!!!!!!!

High ScHoOl

Una película que fue suceso, un exito en su totalidad, vista por millones en todo el mundo. Cualquier boludez que se haga con su nombre se vende de a miles. High School Musical. El sabado pasado se estrenó la dos y 10 millones de personas ya la vieron en todo el globo... Sin embargo no es de las conocidas como "taquilleras" ya que nunca pasó por el cine. O sea, Disney Channel tenia que completar la grilla y se mando a hacer una peli de dos horas no muy compleja, un grupo de chicos que cantan, bailan y compiten para protagonizar la obra escolar (que nunca sabremos de que se tratará). Innegable que todo lo que el señor Walt toque es oro.



Ensima ahora se estrenó la segunda parte con la que todos sabemos que rabará durante todo el verano. Hasta Adrian Suar y Tinelli pudieron aprovechar y van a hacer la argentinian version... imaginemos: será entre bizarra, berreta y mal lograda (una onda bailando por un sueño). Muy distinto a lo que hicieron los yankees; ellos lograron un producto que viendolo llena de alegría, te hace creer que todo es perfecto... son todas lindas, todos lindos, todos felices, todos jovencitos.... ¡No se ve un solo grano en toda la película! La gordita pasa como linda, la mala te cae bien, el bobo es simpático, la nerd tiene amigos, el popular es buena persona. Todo tan perfecto....
Tan naif que hay que esperar hasta el final de la segunda parte para ver el beso de los protagonistas... sí, cuatro horas para un beso seco, de menos de 10 segundos. Todo tan cuidado que hasta la previa del estreno está super guinada.



Es un mundo perfecto que atrapa tanto a grandes como a chicas. Desde los kindergarden hasta a má y a mi mamá con la que la vi el domingo pasado, extraño pero real, eso es High School Musical... Y no duden que ya se está proyectando para robar con una tercera parte.
"Estamos todos juntos" y "Uno para todos"... Claro, quién va a desconfiar y criticar a algo que tiene como pilar esos valores, nadie puede resistirse, a disfrutar niños y espero que cuando tenga a mis niños la gente siga haciendo esas cosas.

Puntuación: 10

·$ La ConYUge (

Domingo 23 de Septiembre de 2007, una fecha que será recordada por una tragedia. Una fecha que marcó al departamente platense de 7 y 59. Allí en el segundo piso un ser viviente decidió despedir a la vida luego de tres años y medio de disfrute.

Vivía feliz en su pecera, comiendo algunos dias, otros no; con agua que se calentaba por el pasar del tiempo; roendo los tubos del papel higienico que con tanto cariño se le eran tirados. Era feliz, pero eso no le alcanzaba. Se fue pero dejó su recuerdo. El recuerdo de alguien que por la felicidad raspaba las paredes de vidrio que la cuidaban, el recuerdo de alguien que cuando podía salía a dar unas vueltas por el departamente pero que después volvía a su habitáculo.

Pero no hay que preocuparse porque ahora disfruta con su alma del limbo y su cuerpecito quedará por siempre en la repisa de los que fueron sus dueños.

Esa es la descripción más real y cercana que puedo dar de un ser viviente que nos abandonó, a mi y a mi hermana, hace unos días... Era ella, la tercera conyuge: LA RATITA GLORIA. (Fotos)

eL LimBO!!


Los buenos y no pecadores disfrutan de las arpas y las alas en el cielo. Los muy ratas inmundas que huelen a cloaca sufren el fuego y los cuernos en el infierno. Y aquellos que no somos ni lo uno ni lo otro ibamos al limbo. Bien digo "ibamos", porque a una personita con cara de osito tierno se le ocurrió decir que ya no va a existir.


¿Pueden creer que ese pobre infeliz con sotana y un par de columnas de oro tiene el derecho de cerrar las puertas de un lugar tan perfecto como el limbo? Ese lugar donde estaba la gente común y a donde tenía la esperanza de ir después de muerto. Ese lugar donde la gente se divertía, donde estaba la risa, la fiesta, la diversión... Ese lugar en el que todos soñabamos que nos ibamos a encontrar después de haber celebrado el funeral... Y ahora... ¡Cuál es el incentivo para cuando muera!.


Mucha gente no entenderá lo que digo, pero es algo muy grave. Ratzinger, ¡no tenés derecho a jugar con nuestras almas! Ya bastante jodes con los mandamientos y sacramentos. BASTA!!!!... Porque hay algo MÁS GRAVE AÚN: Que será de la pobre gente que ya fue derivada al añorado LImBO???!!! Pobres infelices que ahora tienen q bagar sin rumbo presiso. Personas que disfrutaban del descanso eterno prometido por Dios y vos... creyendote no se que autoridad, lo destruiste, lo desapareciste.


Hay que defender lo que es nuestro. No dejemos que cualquier goma haga y deshaga a su antojo. NO!

Ufh, me enfade un poco creo... Pero es así... hay que hacerlo fluir, no debemos reprimir, y es para eso que está el espacio de comentarios... disfrutalo!

)(& 11/9 /·(


Hoy un 11 de Septiembre, fecha jodida si las hay. Una parte del mundo festeja y la otra llora. ¿Alguien se sentirá culpable? No lo creo, todo se justifica... cerca de 50 MIL muertos por un par de palos verdes podemos decir que es justificable, debería asombrarnos que no fueran más o que por ahora todo parezca tan tranquilo. ¿Será que el señor presidente pagó lo que debe?¿Será que los autos del señor afgano ya fueron cargados de combustible? Quizás si, o quizás tienen buena onda y se dieron un plazo.


¡¿Vaya a saber uno que pasó?!... cuando fue el atentado parecía que el mundo se venía abajo, que la tercera guerra mundial estaba tocando la puerta. Por lo visto fue un ring raje... nada que la poderosa CNN no pueda tapar con un par de huracanes y tsunamies. Pero ojo que la competencia de la tele es cruel. Cual Gran Hermano y Bailando por un sueño, la televisión afgana salió la semana pasada a mostrar un video del jefe terrorista... una jugada dignísima de Villarruel.
Podemos resumir: el bueno casi vencido por un golpe bajo del villano que al final termina siendo vencido, se resguarda en la oscuridad y tiempo después sale para hacer la segunda parte de la película. ¡Vieron que Hollywood pegó fuerte! Superman y Lex Luthor no desaparecieron con el final de la última temporada de Smallville, siempre alguien está listo para recrearlo. Y dicen que no hay dos sin tres.


Es la pretemporada y cada equipo está en pleno negociado de jugadores. Que te compro a la Condolezza, que te vendo a Micheal Moore. Los pequeños equipos de inferiores empiezas el campeonato a espera del superclásico. El superbowl que millones de personas seguirá por radio, tele y diarios. Empresas dichosas de ser los auspiciantes y poner algunos millones y tantos empresarios que comprarán acciones y dólares especulando con el resultado.


Así es la espera de la tercera parte de este evento que al final entregará el premio mayor: LA HEGEMONÍA.

)· MI CHaScomuS (

En este primer artículo me toca hablar de algo que conmueve a mis sentimientos más profundos. Nada más y nada menos que de Chascomús, el lugar que me vio crecer y desarrollarme... no voy a decir que me vio madurar porque el objetivo del blog no es mentir. No obstante es un lugar que llevo en mi corazón y del que me siento orgulloso de ser oriundo.

Su historia comienza en la época en la que los aborígenes eran los únicos habitantes. Aunque muchos libros de historia no lo cuenten, realmente existió aquella época y los europeos no fueron quienes crearon el continente, menos aún quienes le dieron vida; por suerte existió un Dios que se encargó de hacerlo muchos miles de años atrás.

Allí vivían los aborígenes bien tranquilos, sin joder a nadie, cazando y pescando, chochos de la vida. Hasta que unos copados europeos se toparon con un espejo de agua que los encandiló, no justamente por lo que en aquel se reflejaba, Juan de Garay casualmente estaba en busca de "La ciudad de Oro", y ¡qué mejor hallazgo que el que tenía frente a sus ojos! Zona de campo y animales, zona de buena fertilidad, zona de agua dulce. Ni lerdos ni perezosos levantaron un fuerte en 1779, en 1830 fue escenario de batalla batallas, en 1873 fue titulado como ciudad y en 1938 la ruta 2 le dio vida turística. En esa corta cantidad de años un pueblo se hizo ciudad, una acumulación de campos y hacendados ricos se convirtió en un acopio de calles y casas que los personajes de Polka visitan año tras año. Solo podía ser alrededor de semejante laguna que el proyecto de la "ciudad de oro" se hiciera realidad.

Ciudad de gente que busca tranquilidad, ciudad de jóvenes que escapan en busca de más joda y mujeres, un pueblo de gente conocida, un par de hectáreas de campo bien rentables. Un pueblo sí...con chusmeríos, personajes simpáticos, anécdotas colectivas... pero no se confíen tanto, que si dejas una bici sin atar te la van a afanar, que si salís de pinta te van a cagar y si te haces el banana te van a fajar.

Ehhh si, hay de todo, y es ese potpurrí el que se disfruta día a día: "cerquita de Buenos Aires esta el pueblito donde nací / las aguas de su laguna brillan de noche como un rubí / ..."

¿Les gustó?… eso espero, cuéntenme en los comentarios qué piensan de este pueblo, cómo se lo imaginan quienes no lo conocen y qué les gustaría cambiar a aquellos que aquí residen. Este es un artículo en el que todos pueden participar, sin olvidarse de la elocuencia que este blog pretende mantener. ¡Hasta el próximo artículo!

Reloaded

Elocuencia reloaded se lanza en 2008... La verdad es que la otra pagina era una mierda y me dejaba entrar las veces que ella queria... Asi que despues de una larga discusion decidi separarme del selecto grupo... de idiotas que estan al pedo y escriben, para sumarme al lujoso grupo de... otros idiotas que estan al pedo y escriben.

A continuacion voy a postear los antiguos articulos que gratamente la gente ha leido y posteriormente engendrare nuevos hijos del tiempo ocioso (que este año parece que sera mas de lo esperado).

Asi se presenta Elocuencia Reloaded (cualquier similitud con una pelicula que gano un par de millones es pura ociosidad)