24.11.09

Entradas!

Lean esta genialidad sobre el e-book, la tecnologia que se viene?

http://librosnuevastecnologias.suite101.net/article.cfm/la_era_ebook

9.11.09

")/ El país "/(


Soldado de papel es quien lucha sin marcha atrás ni dirección. Lucha sin vencer ni ser vencido. Solo se preocupa por mostrar su poder dotado de incomprensión e insinceridad. Un soldado NN (No Named) que supo presentar David Bisbal a través de sus canciones y que hoy se aplica para presentar a quien ocupa el cargo presidencial. Cristina… Néstor… Cristina… Néstor… en fin, un presidente que se caracteriza por las infinitas ansias de enfrentamiento. No mide consecuencias políticas, económicas o sociales.
El Gobierno ha sido copado por un grado de estrés que asusta. Todo y todos le caen mal. Recuerdo los especiales televisivos por los primeros cien días de Néstor como presidente en los que se hacía una reseña de enfrentamientos. En ese momento se entendía, era una crisis institucional a la cual había que aplacar con un gobierno decidido (alejado del dubitativo De La Rúa y el poco legitimado Duhalde). El problema reside en que ese nivel de agresividad no amainó. Hace tiempo que no se lee un titular que dé testimonio de alguna alianza o amistad entre el FPV con cualquier otro frente. Es abrir el diario para descubrir quién habló mal de quién en algún acto público o cadena nacional.
Un gobierno que perdió las formas y los protocolos. Los Louis Vitone y Versace se desdibujan cuando la señora de Kirchner abre la boca y despotrica contra quien primero se le cruce. Su afán de no tener el discurso en mano la ayuda a proferir improperios a personas, sectores, países. A tal punto se llegó que se puso difícil decir si la administración peronista es buena o mala, si hacen algo o no, si se piensa en el largo plazo o no. Tal grado de incertidumbre que se puede esperar, sin sorpresa, un crecimiento a tasas chinas así como un período dictatorial.
Estudiemos la última medida (la suba de las asignaciones familiares). Aplaudida por empresarios, economistas, políticos, presidentes, pobres, ricos, clase media… pero a las pocas horas un corte de más de 24 horas en la avenida más famosa del país, seguida por fuertes acusaciones del bando oficialista. Un conflicto que ni el propio premio nobel de la paz pudo solucionar. Quizás, desde el gobierno pensaron que el enfrentamiento con la clase alta que gerencia medios los había acercado a las clases populares y por ello se pelearon. Como si ser amigos de algún sector los debilitara. ¡Y ojo! Que la clase media no se sienta apañada… ya se piensa en un aumento del monotributo en un 80%. Nadie pide la conformación de toda la sociedad ni un gobierno demagógico, pero tampoco uno que se pelee con absolutamente todos.
Sin escalas ni punteros políticos el nivel de violencia presente en los funcionarios se refleja en la sociedad. Documentales, emisiones especiales e investigaciones periodísticas alarman del grado de violencia con que se manejan los jóvenes y adolescentes. Para poner en claro: si la presidente ataca al campo y al FMI sin que se le despeine el brashing, porqué un joven armado no va a atacar a un indefenso peatón, porqué diez personas con trapos y palos no van a cortar una calle perjudicando a miles. Que la violencia genera violencia se sabe desde que el hombre es hombre.
La pregunta es: ¿Hasta dónde pretenden llegar? No hay dudas de que esto les sirve para engrosar las fortunas personales; pero con mucho menos Menem se enriqueció el doble o quizás el triple. Algún fin tiene que haber, me niego a pensar que ellos creen estar haciendo bien las cosas, sencillamente me niego. O… ¿Será que la dictaduras es mejor negocio?
Una última característica del soldado de papel que hablaba al comienzo: “cómo puede la inocencia convertirse en destrucción”. Habría que recordar en qué condiciones llegó Néstor al poder: con el 22% de los votos, habiendo gobernado una provincia despoblada y millonaria, seguido por tres o cuatro periodistas amigos y apoyado por su esposa senadora. Eso mismo es hoy el monstruo peronista al que nadie quiere aliarse y a quien nadie puede acercarse sin recibir un portazo por respuesta.